martes, 22 de julio de 2025

Blog de paleta goma maciza

 Este blog pretende describir la modalidad de frontón más practicada en  España, sobre todo en Navarra, La Rioja y Comunidad Autónoma Vasca; también en Barcelona, Aragón, Castilla y León, Madrid, Sevilla, Almería... Se juega con una paleta de madera de haya y con una pelota de goma maciza.


     No existe el Campeonato de España, pero sí  campeonatos locales, provinciales y un campeonato interprovincial (el GRAVN, entre Guipúzcoa, La Rioja, Álava, Vizcaya y Navarra).

    En Francia se juega con una pelota más ligera y blanda, y con una pala más ligera y delgada. Allí se juega un campeonato nacional. La gran diferencia de peso de las pelotas(en España, 65-66gr., en Francia 50-55 gr.) y de las palas (en España 500-600 gr., en Francia menos de 500 gr.) hace que los juegos no sean comparables. Por ello en Francia cuando se refieren a la pala de más de 500 gramos la llaman española. 

   Hablaré de la PALETA GOMA MACIZA EN ESPAÑA

   PALETA GOMA  MACIZA






Cómo se debe pintar correctamente un frontón

 

     Para pintar correctamente un frontón sólo deben cumplirse dos criterios muy sencillos:


    1. Todas las superficies deben tener el mismo tono, preferiblemente claro (excepto en aquellos frontones donde habitualmente se transmitan partidos por televisión)

    2. La pintura debe ser mate, no satinada.


    A continuación explicaré más detalladamente cada uno de los dos criterios:

1. TONO  

    El juego de pelota requiere ver con claridad la pelota a lo largo de todas sus posibles trayectorias. Para ello, la pelota debe distinguirse nítidamente contra cualquier superficie del frontón: suelo, frontis (incluido el espacio sobre la chapa superior, bajo la chapa inferior y a la derecha de la chapa lateral, espacios donde suelen colocarse colchones), pared izquierda (incluida la porción sobre su chapa superior), pared del rebote y techo.

    Por tanto, todas esas superficies deberían ser:

   --O bien todas claras: así se verá perfectamente una pelota negra contra todas ellas de fondo.

   --O bien todas oscuras: así se verá perfectamente una pelota amarilla (o blanca) contra todas ellas.

   Concretaremos la decisión (o bien claro o bien oscuro) en diferente situaciones:

   --Los frontonres descubiertos deberían pintarse con tonos claros. En el siguiente vídeo se explica por qué es un error pintarlos oscuros:


    --En los frontones cubiertos, la primera opción debe ser elegir también tonos claros porque aportan una mayor iluminación con un menor gasto en luz artificial. No tiene sentido pintarlos con colores oscuros, que absorben la luz, para luego tratar de iluminarlos multiplicando el gasto en luz artificial. Por tanto, cuanto más claro el tono, mejor: el color blanco, que en un frontón descubierto puede deslumbrar cuando incide la luz del sol, en los frontones cubiertos es ideal.

     He aquí un ejemplo de claridad, el polideportivo de Artajona:




Solamente cuando la televisión acude habitualmente a retransmitir partidos el frontón se puede pintar de oscuro (en todas las superficies), a fin de facilitar la visión de la pelota a través de la pantalla. Un ejemplo es el frontón Astelena, de Éibar: el suelo, todas las paredes de forma íntegra y el techo son oscuros.



                                           Frontón Astelena, de Éibar.




Si la televisión acude una o dos veces a año, entonces se está perjudicando el juego de los aficionados durante los 363 ó 364 días restantes.

La peor decisión, la gran chapuza, consiste en pintar unas superficies con tonos claros y otras con tonos oscuros. En un frontón así, no sirven ni las pelotas negras, invisibles contra los fondos oscuros; ni las pelotas amarillas (o blancas), invisibles contra los fondos claros. He aquí algunos ejemplos:

Frontón de Ororbia. Mal pintado: frontis claro, colchones superior y lateral blancos, colchón inferior oscuro, pared sobre el colchón superior oscura, pared izquierda oscura completa, techo blanco, suelo claro. Solución: dejar el frontis así, piedra clara, pero pintar todo lo demás de blanco y poner todos los colchones blancos. Y recordar: pintura mate.



Frontón Labrit. Colores mal combinados. Pretende ser oscuro para las retransmisines televisivas, pero no es oscuro en todas las superficies: colchones superior e inferior blancos y techo blanco. Solución: colocar colchones oscuros y pintar el techo de oscuro. Puede seguir el ejemplo del Astelena de Éibar.


Frotón de Ansoáin (polideportivo IDAKI). Desastre de elección de la piedra del frontis: es mármol negro con gruesas vetas blancas, no apto ni para pelotas negras ni amarillas (o blancas). Solución: Dado que el suelo es muy claro y el techo blanco, el frontis debería haber sido claro (no se puede cambiar pero sí pintar de blanco o crema); los colchones deberían ser claros y la pared izquierda también clara (lo mejor, blanca)

Frontón de Artica. Mal pintado: combina el blanco con el verde oscuro. Solución: pintarlo de blanco o crema y colocar colchones blancos o crema. Y recordar: pintura mate.







2. COLOR MATE

   La pintura elegida debe ser mate, no satinada. 

   Satinada significa que la pintura tiene algún grado de brillo. Pues bien, las pintura satinadas generan dos grandes perjuicios:

   1. Se desprenden de la pared y se adhieren a la pelota, cubriéndola con el mismo color que la pared, por lo que la pelota deja de verse porque se camufla contra el fondo.

                                        Esta pelota se ha usado en un frontón verde satinado como el del club San Juan , de Pamplona, o el de Mutilva,  y ha acabado embadurnada de pintura, invisible, camuflaje perfecto.

 . 


Esta pelota negra se ha teñido de blanco, en un frontón blanco satinado del club Amaya, de Pamplona. En la próxima ocasión ya saben cómo evitar este desastre.







    2. Las pinturas satinadas producen un efecto "balsa de aceite": cuando la pelota rebota en la pared izquierda  tiende a deslizarse (como cuando hacemos botar una pelota, con cierto ángulo, contra un suelo mojado), lo cual estropea la jugada de "dos paredes" y los efectos. Esto afecta no sólo al juego de paleta goma maciza, sino también a la pelota mano. En frontones con pintura mate, la jugada de dos paredes sale mejor también en el juego de pelota mano.